"Por la entidad del rival, es una ventaja ridícula. Si tienes un resbalón, te atrapan“, remarcó ayer Pep Guardiola en relación a la mínima diferencia de tres puntos que separan a Barça y Madrid tras el clásico, puesto que quedan aún 21 puntos en juego. Además, recordó que si el conjunto merengue consiguió ganar doce partidos seguidos, “también es capaz de hacer siete de siete”. Esta vez no es como el año pasado, ya que tras el 2-6 la Liga sí quedó muy encarrilada “con siete puntos de ventaja y faltando cuatro partidos”, pero ahora “el título no se decidirá hasta la última o las dos últimas jornadas“, analizó el técnico azulgrana.
Como siempre, está convencido de que el eterno rival “no dejará de pelear y luchar hasta el final“, aunque tampoco lo dejarán de hacer los cracks azulgrana: “Ahora, el cansancio no existe. Está todo tan cerca que no hay cansancio posible, sólo el deseo de poder hacer algo muy grande”, sentenció Guardiola. Y es que, tras el partidazo del sábado, esta noche visita el Camp Nou el Deportivo de la Coruña (22.00 horas), un hueso duro de roer y que será la primera final de las siete que quedan en la Liga. El míster hizo un llamamiento para que la gente venga a animar: “Si ganamos mañana [hoy] daremos un paso muy grande hacia delante y, si perdemos, daremos un paso grande hacia atrás. Así que nos tienen que echar una mano, porque los jugadores se lo merecen”, apuntó Guardiola.
La táctica del técnico azulgrana es salir con la misma intensidad que se pudo ver en el Bernabéu, el feudo madridista en el que los culés “corrieron como animales”. “El objetivo es no poder reprocharnos nada de aquí al final“, recalcó. Por último, agradeció a Lotina que le considere el mejor entrenador del mundo, pero no le dio la razón del todo: “Soy el mejor, porque gano, pero si él estuviera en mi situación, también podría hacer los numeros que yo he hecho. Lo importante es la trayectoria, llevar diez o doce años entrenando como él, pues creo que es el segundo o tercer entrenador en activo con más partidos en Primera. Yo aún tengo que ganarme muchas cosas”, concluyó el técnico azulgrana.
Cristiano Ronaldo salió decepcionado del encuentro ante el Barça, pero aún mantiene la esperanza: "Si ganamos la Liga no se puede hablar de fracaso. Hay que creer que es posible“. Aun así, también se mostró honrado ya que señaló que “el Barcelona fue muy superior a nosotros, pero hay que levantar la cabeza porque faltan siete partidos”. Y es que la derrota de los blancos frente al eterno rival por 0-2 en casa, más que escocer duele, ya que tras varias jornadas liderando la clasificación por ‘gol-average’, ahora toca ser el segundo otra vez. Pero ahora se necesitan cuatro puntos para situarse líder, ya que los de Pep Guardiola han vencido las dos veces y ya no cuenta la diferencia de goles, sino los resultados entre ellos.
También habló ayer el artífice de esta nueva gesta en el feudo madridista, el entrenador más laureado del año pasado y, depende de como vayan las cosas, quizás de este. Sereno, tranquilo, Pep Guardiola afirmó que no se plantea el hecho de ganar cuatro partidos al Real Madrid sino que hemos venido al campo del líder y hemos ganado un partido muy serio. Estamos contentos, satisfechos con veintiún puntos por jugar, un mundo”. Y es que todo el mérito se lo da a sus jugadores, no a su labor: “El secreto de este equipo son los jugadores. Les hago correr y que jueguen todos. Son muy buenos. Mucho trabajo. Cuando no corren les denuncio y como no les gusta, corren”, indicó. Lo que es curioso es que el míster culé no saborea las victorias, siempre piensa en el partido siguiente: “Estos dos partidos que vienen ahora son fundamentales. El miércoles a ver como nos recuperamos anímicamente y el Espanyol. Hemos hecho un partido muy serio pero no brillante y teniendo en cuenta con quién jugamos, que es un espectáculo de equipo, es una victoria importante y hay que felicitar a los jugadores”, sentenció
En cuanto al partido, la afición blaugrana sabía que podía ganar, incluso algunos esperanzados confiaban en otra humillación como la del año pasado, pero un 0-2 ante un equipo plagado de estrellas no está nada mal, y más si se le da un golpe de efecto tal a la Liga que pueda encarrilar mucho la competición. Guardiola planteó un 4-2-3-1 con Messi en punta y acertó. También acertó con Piqué, que no dejó respirar a Ronaldo. La ‘Pulga’ estuvo sensacional, no tanto como el partido en el que humilló al Arsenal él solito, pero decisivo, pues en el minuto 33, metió el primero. Una gran triangulación que acabó con pase de Xavi al genio argentino, que controla con el pecho, marea a Raúl Albiol, y bate a Casillas con un disparo picado al suelo. El argentino se cogió el escudo y lo arrastró por medio campo en la carrera de celebración. Y en la segunda parte nada cambió: el Barça dominaba y CR9 estaba desaparecido. Algunos tímidos disparos de Higuaín daban a entender que había ganas, pero nada más allá, porque Valdés lo paraba todo.
El Barça seguía siendo el dueño y señor del campo, aunque faltaba sentenciar. Y no tardó en llegar cuando Pedro, tras una magnífica asistencia de Xavi nuevamente, empezó a galopar tan velozmente que nadie le alcanzó, se plantó frente a Casillas y le batió por raso con la izquierda. Segundo chasco para los blancos y, de no ser por el guardameta de Móstoles, podrían haber sido más. El Bernabéu calló y empezó a vaciarse hacia el minuto 85. No hay palabras para describir lo que está haciendo este Barça que ha sido capaz de vencer cuatro veces seguidas a un Real Madrid que parece estar sumiso al juego de los de la ciudad condal. Fue otro gran partido en el Bernabéu, con menos goles que la temporada pasada, pero que vuelve a dar un golpe en la mesa. Ahora el Madrid tiene que ganarlo todo y esperar dos fallos del Barça si quiere ganar algo esta temporada.
El Marca titulaba esta mañana: “Higuaín y Cristiano meten miedo al Barça“. Cierto es que los de Pellegrini hicieron sus deberes antes de llegar al clásico, pues ganaron a un Racing de Santander muy apagado y groggy, como si no recordara que se está jugando la permanencia en Primera División (a 6 puntos de la salvación), pero el encuentro fue aburrido y triste, por lo que mucho miedo no pueden dar con este juego aburrido y pobre. El Madrid ganó, aunque también se podría decir que los cántabros perdieron el partido, ya que los dos goles que encajaron fueron a causa de fallos en defensa. El primero de ellos lo metió de penalty Cristiano Ronaldo que a él mismo le provocaron. Fue penalty, de eso no hay duda. Y el segundo tanto lo metió Higuaín gracias a su astucia y al pésimo marcaje que le hicieron cuando Guti se inventó un pase largo muy preciso.
De todos modos, ya quedó atrás la 30ª Jornada de la Liga BBVA, que nos ha dejado varias curiosidades. Entre ellas, en el mismo partido del Racing-Real Madrid, el duelo del futuro jugador blanco, Sergio Canales, contra el equipo por el que ha fichado. Pero no fue nada del otro mundo, ni mucho menos, pues el joven crack tan sólo tuvo una oportunidad clara de marcar y la desaprovechó. Era un tiro a puerta vacía pero desde algo más allá de la esquina del área de Casillas. No era fácil, pero de haberla metido se hubiera coronado ante su público y ante sus futuros compañeros. El que sí se lució ayer y pareció resurgir el Domingo de Ramos fue David Villa, que, al meter dos goles ante el Almería, se posiciona como tercer máximo goleador de la Liga BBVA con 20 tantos, por detrás de Higuaín y Messi.
En el Getafe-Espanyol el jugador azulón Boateng le arreó un puñetazo de lo lindo a Moisés Hurtado después de que éste le hiciera una fuerte entrada. Un gesto muy feo que no fue sancionado con expulsión por el colegiado Ramírez Domínguez. Aunque también vimos uno de los golazos de la jornada. Osvaldo pegó un zambombazo tras un bote del balón que se colaba por encima del guardameta azulón, haciendo una parábola espectacular. Un gol similar hizo Ángel en Valladolid-Villarreal. Desde fuera del área la enganchó y subió y bajó como un obús. Luego, el jugador amarillo se levantó la camiseta del equipo para mostrar una con el rostro de su malogrado compañero Dani Jarque. Así pues, el submarino amarillo se situa ya a dos puntos de la Europa League y a cinco también de la competición europea el Atlético de Madrid, que venció ayer al Deportivo. Por último, el Mallorca dejó escapar su plaza de Champions en manos ya del Sevilla, que también resucitó ante el Tenerife.
El guión de Guardiola lo siguen todos al unísono. Da igual que el once inicial se vista de gala con todos los cracks mundialmente reconocidos o que salgan a jugar los canteranos, pues estos han demostrado ser capaces de reemplazarles demasiado bien, y alguno de ellos con creces. Zlatan Ibrahimovic tuvo que quedarse en el banquillo cinco minutos antes del pitido inicial por unas inoportunas molestias en el sóleo derecho. Pero todas las 'tragedias' se convierten en oportunidad. Por ejemplo para Bojan, ¡vaya si la aprovechó! Dos golazos y los aficionados tan tranquilos, contentos porque les gusta ver que sus jóvenes de la Masía rinden y triunfan. Tampoco salió Alves, sancionado. Pues Puyol pasaba al lateral y Chygrynskiy, junto a Piqué, formaban la pareja de centrales. Incluso Xavi, recuperado de sus molestias, salió en la segunda parte aunque el mediocampo seguía tan sólido como siempre.
En cuanto al partido, no fue tan vibrante como el del pasado miércoles ante el Arsenal, pero sí fue puro espectáculo. Los ‘leones’ pasaron mucho miedo en el Camp Nou, ya que, para comenzar el recital del 4-1 definitivo, Jeffren abrió la lata. Fue titular y a los 26 minutos marcó su primer tanto en partido oficial. Abidal hizo un pase de la muerte algo cerrado, pero el joven venezolano se alargó como un espaguetti para poner la pierna y poner el 1-0 en el marcador. Y luego vino el joven crack de Linyola para recriminar, con su juego, los pocos minutos que está teniendo en el conjunto azulgrana. Puyol hizo de Xavi al dejarle un balón dentro del área a Bojan que batió a Gorka por el palo corto con un disparo seco y colocado, rozando la madera.
Y no fue todo, ya que en el 58′ decidió coronarse con un zambombazo en el borde del área que dejó inmóvil al guardameta, pues se coló por toda la escuadra. Sencillamente impresionante. Por último, Messi cerró el festival; el argentino necesitaba el gol para seguir aspirando a la Bota de Oro, pero todos sabemos que este chico sólo juega por diversión y no se obsesiona con este tipo de premios. 26 dianas en 30 jornadas de Liga. Pura efectividad. Susaeta, por su parte, se internó por velocidad en el área de Valdés y le batió por raso tras una gran corrida por la banda. Al finalizar, Guardiola sentenció que ”hemos hecho una primera parte brutal y hemos terminado con siete u ocho jugadores de la casa. Cada vez estoy más orgulloso de este club y de trabajar de esta manera“. Ahora, en el horizonte, se acerca cada vez más el duelo contra el Madrid, que hoy tiene un duro duelo en El Sardinero. Hagan sus apuestas.
¿Recuerdan cuando Seydou Keita la ‘lió’ hace unos días en la rueda de prensa que dio cuando sentenció que los rivales del Madrid no lo daban todo en los partidos? Pues eso parece haber desatado la ira, la ironía y el pasotismo en los jugadores del eterno rival. Ayer Marcelo se mostraba así de contundente cuando habló sobre el Barça: “El Barcelona no me interesa. No lo vi ni tengo nada que decir de ellos”, sentenció el brasileño algo escaso de humor y de palabras. A esto añadió que “me interesa la Liga. Cuando sea la semana del clásico estudiaremos lo que viene haciendo el Barcelona en sus partidos, pero ahora mismo no me interesa”. Y es que hoy los culés juegan ante el Bilbao, de nuevo al acecho de un liderato que no es propiedad de nadie.
Y Cristiano Ronaldo igual, aunque algo más 'cariñoso' con los azulgrana ya que, seguro de sí mismo, el portugués aseguró que “estoy seguro que ganaremos la Liga. Es difícil, porque el Barça está muy fuerte, pero les vamos a ganar. Dudo que el partido entre ambos sea definitivo, porque de nada sirve ganar si pierdes la semana siguiente o antes, pero hay que ganar. En el Camp Nou hicimos el mejor partido, pero prefiero jugar mal y ganar. Firmo hacerlo si es en el duelo del Bernabéu“. CR9 tuvo tiempo también de lamentarse por la eliminación de la Champions: “Me dolió mucho la eliminación. Estoy acostumbrado a llegar muy lejos en esta competición en los últimos años y caer a la primera me duele, tanto que no quiero ni ver los partidos. Me enfada, porque teníamos equipo para estar en cuartos de final y no estamos por nuestra culpa", destacó el portugués en una entrevista para RTVE.
Sobre el Barça también habló ayer Cesc, que consideró estar “desesperado por jugar contra el Barça“. Así lo reconocía el catalán al diario The Sun, y añadió que “lo volvería a hacer otra vez. Lo malo es que lamenta no poder jugar el martes en el Camp Nou, la que podría ser su casa el año que viene, y es por eso que está algo abatido, porque le hacía especial ilusión jugar el partido: “Tengo el corazón roto y ahora no puedo ser uno de mis compañeros, pero nadie va animarlos más que yo desde la banda“, concluyó el crack gunner.
Seydou Keita, el centrocampista del F.C. Barcelona, soltó una bomba periodística cuando afirmó lo siguiente: "No vi el partido porque sabía que iba a ganar el Madrid. No se si los rivales del Madrid van al 100 por cien contra ellos". Está claro que se trata de una "sensación muy personal", como él mismo matizó, pero no dejó de contestar lo que creía cuando le preguntaron por el Madrid-Atlético del domingo. Por otro lado, que el Barça "lo haya ganado todo" le convierte en un rival al que se tiene muchas ganas de vencer: "Todos quieren ganar contra nosotros". Aunque también destacó que "desde Madrid también podrían decir lo mismo porque el Barcelona suele ganar todos sus partidos".
En cuanto al Mallorca, el conjunto contra el que el Barça se enfrentó el sábado, destacó que fue "un rival complicado y casi nadie había ganado allí. Además, no siempre se pueden marcar tres o cuatro goles, lo importante es ganar los partidos". Incluso habló brevemente del gran partido que les espera en el Santiago Bernabéu en menos de dos semanas, y remarcó que ganar de nuevo a los merengues en su feudo daría al Barça "muchas opciones" para alzarse de nuevo campeón de Liga.
Por otro lado, hoy ya es día de Champions, y, aunque el Barça se enfrenta mañana contra el Arsenal de Cesc, el jugador malí ya insistió ayer en lo importante que es "marcar en Londres"; sin embargo, recordó también que la eliminatoria "no se acaba en el campo del Arsenal, luego habrá otro partido en el Camp Nou". Hoy se enfrentan Lyon y Burdeos en un cruce y Bayern y Manchester en el otro. Hace nueve años que los alemanes no pasan de cuartos de final y tienen hambre de todo. Los de Fergusson tienen la espina clavada del 2-0 de la final del año pasado ante el Barça. Sin embargo, son los de Van Gaal los que deben recordar la derrota del 99 ante los propios ingleses en la final que se disputó en el Camp Nou y que ganaron en los dos últimos minutos para sacar fuerzas de donde no haya para plantarles cara. Será un gran duelo (TVE, 20.30 horas)
El Santiago Bernabéu sufrió anoche, y mucho, al ver que uno de sus eternos rivales, el Atlético de Madrid, estuvo toda la primera parte con el marcador favorable (0-1). El susto lo dio Reyes a los diez minutos, cuando colocó con su izquierda el balón junto al poste derecho de Casillas. Sin embargo, los merengues tuvieron varias oportunidades para empatar en los primeros 45 minutos, pero el Atlético se mostraba tranquilo, seguro y confiado. Pero fue saltar al terreno de juego tras el descanso y todo cambió. Xabi Alonso, igual que ante el Sevilla, se puso en el palo izquierdo a la salida de un córner y remató un cabezazo que se desviaba de la portería para poner el 1-1. Poco después Arbeloa se lucía con un golazo digno de un Messi o de un Maradona, algo poco común en un defensa.
Y con la suerte de cara, Higuaín metió el tercero en cuestión de minutos, pues tras un mal despeje de la defensa colchonera se encontró con el balón entre sus ya muy valiosos pies y, con la zurda, batió por raso al pobre De Gea, harto de encajar goles tan rápidamente. Luego la cosa se calmó un poco hasta que el autor del primer gol, Xabi Alonso, decidió liarla con una mano dentro del área como si de un rebote en baloncesto se tratara, la despejó de un modo bastante descarado, y Forlán transformó la pena máxima. Pero el 'Atleti' ya no dio más de si, por lo que cedió tres puntos que le venían como anillo al dedo para estar cerca de la Europa League.
Por su parte, tras el partido, Crsitiano Ronaldo remarcó que "es verdad que nos puede pasar factura tener que remontar siempre. Tenemos que entrar más enchufados a los partidos. Cuando jugamos en casa tenemos la obligación de marcar los primeros. Es una cosa que hay que solucionar con más trabajo, actitud y seriedad para que no vuelva a pasar". A esto añadió que "intentamos jugar siempre bien. Yo creo que el equipo ha estado bien, hemos creado muchas ocasiones de gol. Remontar y marcar tres goles en la segunda parte es de mucha personalidad". Todo el mundo ya piensa en el Barça para sentenciar la Liga, pero, según el crack portugués, "mucha gente puede pensar que se decidirá la Liga ante el Barcelona, pero faltan muchas jornadas. Después de ese partido habrá más. Jugamos en casa contra ellos y tenemos la obligación de marcar muchos goles y no perder puntos", concluyó.
Pep Guardiola salió ayer a dar una rueda de prensa en la que dejó constancia de lo duro que está trabajando su equipo, puesto que no ha bajado la intensidad a pesar de haberlo ganado todo el pasado año, y, de paso, recordó que el mérito de la competitividad de esta Liga es de los suyos, no de los de Pellegrini: "El Madrid tiene un gran presupuesto, es normal que pierda pocos puntos. ¿De quién es el mérito?. El mérito es nuestro: estar ahí arriba después de haber ganado tantos títulos, y competir con el Madrid, tiene un gran mérito. Lo hacemos con jugadores de la casa, el coste de nuestro equipo es la mitad. Hay que seguir así. Cada partido es vital y nos hemos de exigir más", sentenció rotundamente.
El Madrid, "tiene muy buen entrenador y muy buenos jugadores, han gastado mucho dinero en ello", consideró el técnico azulgrana. Sin embargo, insistió en que "con un partido por semana, y estando fuera de dos competiciones, tienen menos desgaste mental, es normal. El mérito no es de ellos, es nuestro, por venir de donde venimos, y estar compitiendo con ese equipo, y en las circunstancias que lo hacemos". Esta tarde a las 20.00 horas su equipo se enfrenta contra el Mallorca, equipo que considera un rival "muy agresivo, sus jugadores de banda son como puñales. La situación del club no es fácil, pero han demostrado su profesionalidad. Es un equipo que está muy bien, y Manzano tiene mucha parte de 'culpa' en ello", indicó Guardiola. La clave será "sufrir menos en defensa", por lo que para ello "nuestra gente de arriba debe ser muy intensa".
Por otro lado, hizo una breve reflexión sobre el último tramo de temporada que le queda al Barça por superar: "Hemos sumado muchos puntos, y después de haber ganado tantos títulos, siempre hay la tendencia de no tener el mismo tono, pero estamos en cuartos de la Champions y con 71 puntos en la Liga, eso dice mucho de nosotros. Hemos de mejorar el tono y la intensidad, que cuesta mantener en 90 minutos. Cuando somos intensos somos muy buen equipo. Si lo conseguimos, competiremos con quien sea", concluyó.
El partido que enfrentó ayer a los dos equipos de la capital, el Getafe y el Real Madrid, acabó con la victoria de los merengues por 2 goles a 4. A la media hora de partido, el marcador ya señalaba un 0-3 en contra de los locales, pero ayer fue el día en el que 'San Casillas' erró como nunca lo había hecho antes. Tras el 0-4 de Ronaldo, el hijo pródigo de Móstoles, salió alocadamente de su área para despejar un balón ante Parejo. Chocaron y el guardameta cayó al suelo quejándose de su tobillo, pero el árbitro no señaló nada y el propio Parejo se aprovechó y puso el 1-4 en el luminoso. El jugador azulón parecío querer disculparse, pero Casillas aceptó que siguiera el juego con él 'lesionado'. No sólo le negó estrecharle la mano sino que le gritó: “vete a la mierda”. Incluso el mejor portero del mundo tiene días malos, y eso que su equipo venció sin ninguna dificultad aparente. Esta misma tarde el cancerbero ha señalado que "cuando te dedicas a este deporte hay momentos en los que estas más caliente. No hay nada que reprochar, las cosas quedan ahí, igual en un mal gesto".
Por su parte, tras el empate a cero en Valladolid, Mauricio Pochettino, el entrenador del Espanyol, reconoció en la rueda de prensa posterior al partido que se marchaba con “un sabor agridulce”, ya que estaba convencido de que “podríamos haber creado mucho más fútbol en el segundo tiempo ante un Valladolid con diez”. Pese a los errores que se venían cometiendo en los últimos partidos como visitantes y que hicieron que los pericos daran una mala imagen, no se aprendió del todo a superar estos baches, ya que al equipo “le faltó profundidad y fluidez a la hora de jugar el balón y, sobre todo, precisión para finalizar las jugadas”, destacó el propio Pochettino, quién además se quejó de “la precipitación a la hora de tomar decisiones” de algunos jugadores. Incluso recriminó la poca “velocidad que imprimimos al juego en el segundo tiempo, sin ella y ante diez es difícil llegar con claridad porque el rival se repliega y se defiende con uñas y dientes como ha hecho el Valladolid”.
Aun así, el míster remarcó que está contento por “la intensidad que ha tenido el equipo, la misma que ante el Sevilla y eso es importante”. Además, “han habido cosas muy buenas a nivel de equipo en este partido”, reconoció. Al menos, tal y como dijo Pochettino, el conjunto perico debe quedarse con “la importancia de seguir sumando puntos y mantener la distancia con nuestros rivales”, y si es sumando fuera, mejor que mejor. Pero “ahora lo más importante es volver a Barcelona, recuperar a los jugadores del esfuerzo que está suponiendo esta semana para salir el domingo a por los tres puntos ante el Sporting y hacer prevalecer nuestra buena racha en Cornellà”, sentenció el técnico blanquiazul.
Otra semana nefasta para los equipos españoles en las competiciones europeas. Esta semana, tres de nuestros representantes saltaban al terreno de juego. El Real Madrid jugaba el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League contra el Olympique de Lyon, contra los que perdieron en la ida 1-0. Atlético de Madrid y Valencia se enfrentaban en la ida de octavos de la Europa League contra el Sporting de Lisboa y el Werder Bremen, respectivamente.
El peor resultado de todos nos lo ha brindado el Real Madrid. Tenía que remontar el 1-0 en contra de la ida, y toda la semana venían diciendo las voces que venían del conjunto blanco que la remontada era más que posible en el Santiago Bernabéu, pero los ‘merengues’ no superaron el ridículo de un equipo que el miércoles no fue equipo, como bien apuntaron algunos jugadores al término del partido. El resultado final, un 1-1 que dejaba fuera a los de Manuel Pelegrini. Pese a la buena primera parte que jugó el Madrid, solo obtuvo el premio del gol en una ocasión, tras un buen disparo de Cristiano Ronaldo, que pasó entre las piernas del guardamenta francés Lloris. La segunda parte, nada de nada. Al Lyon, dentro de lo que cabía, le venía bien ir a la prórroga, pero no renunciaba al ataque. El juego muy individualista y no de equipo del conjunto blanco permitió que el Lyon metiera en el minuto 75 un buen gol, obra de Pjanic. Faltando solo 15 minutos, el Real Madrid debía meter 2 goles para seguir en Europa, cosa que no pudo conseguir. Ahora, la afición señala culpables y pide cabezas. Los más señalados son el mister Pellegrini y la actitud individualista de jugadores como Higuaín -ya nadie recuerda todo lo que les ha dado esta temporada este jugador- o Kaká.
El Valencia disputaba en Mestalla un importante partido contra el Werder Bremen. Era importante obtener un buen resultado en casa para viajar a Alemania con los deberes hechos. Pero nada de eso, el Valencia ‘sobrevivió’ al pésimo arbitraje y consiguió empatar 1-1, en lo que podía haber sido una sangría. En el minuto 24 el árbitro señalaba un dudoso penalti a favor de los alemanes, con la expulsión del mediocentro ‘ché’ Ever Banega. Frings anotó por tanto el 0-1. Con un jugador menos, el Valencia aferró a la épica, desplegando un gran juego, quizá mejor jugando con 10 que con 11 jugadores. Mata, en el 57, empataría magistralmente, dando alas al Valencia. Pero entre el árbitro, muy mal todo el partido, y el derroche físico al que se vio obligado el Valencia al tener un efectivo menos, hizo que el marcador se quedara en ese 1-1. No obstante, los valencianos dispusieron de buenas oportunidades para obtener el gol. Lo peor de todo es que David Villa se retiró aquejándose de un fuerte dolor en el hombro, causa de una fuerte caída durante el encuentro.
El resultado menos malo de todos es el conseguido por el Atlético de Madrid. Empató 0-0 en el Vicente Calderón, resultado muy corto, pues mereció mucho más durante el partido, derrochando así una gran oportunidad de ir a Lisboa con un buen resultado. Parece que a este Atleti le gusta dejar los deberes para los partidos de vuelta esta temporada. Destacar el gran detalle del conjunto lisboeta, Joao Moutinho, capitán del Sporting, entregó a Antonio López, el homónimo rojiblanco, flores verdiblancas, en recuerdo de las víctimas del atentado del 11 de marzo, del cual se cumplían 6 años. Chapó por el Sporting y sus aficionados por este gesto tan bonito. Volviendo a lo deportivo, el Atlético dominó de principio a fin un encuentro que se les puso de cara muy desde el principio, con la expulsión del sportinguista Grimi. Aún así, Forlán y Agüero tuvieron poco acierto con la meta defendida por Rui Patricio. El Atleti llegó a jugar contra 9 jugadores, pues casi al final del encuentro, también fue expulsado Tonel. La poca efectividad de los rojiblancos fue achacada por la grada, en forma de pitos a Simao y Forlán. Perea se retiró lesionado por un fuerte golpe en su rodilla. Destacar la buena actuación del joven guardameta rojiblanco De Gea, que partido a partido se va consolidando en la portería rojiblanca.
La semana que viene tendremos a 4 equipos españoles luchando por obtener la clasificación en Europa. Atlético de Madrid y Valencia jugarán la vuelta de sus respectivas eliminatorias el jueves. Antes, Barcelona y Sevilla jugarán la vuelta de octavos de Champions contra el Stuttgart y CSKA Moscú respectivamente. El Barça recibirá a los alemanes con el 1-1 en la ida; el Sevilla recibirá a los moscovitas en su feudo con el resultado de la ida de 1-1.
Tras la última jornada de liga, que supuso un cambio en el rumbo de la competición al situar al Real Madrid líder de la clasificación y desplazar, de rebote, al Barça a la segunda posición, en can Barça no parecen estar muy preocupados, aunque sí saben que no hay que bajar la guardia. El lateral derecho del conjunto azulgrana, Dani Alves ha reconocido hoy que, pese a ser segundos en la clasificación, el Real Madrid no es líder "porque aún no hemos jugado el partido de vuelta" y ha destacado que su los culés siguen siendo favoritos para ganar la competición, y así revalidar el título: "Aunque muchos no lo vean así, el Barça es favorito para ganar la Liga pese al cuerpo a cuerpo con el Madrid". Y es que el brasileño tiene razón, ya que "todo se decidirá en las últimas jornadas, y ellos se lo tendrán que currar mucho si quieren ser campeones".
El Real Madrid está muy en forma, y es por eso que "después de tanto intentar alcanzarnos, es normal que estén eufóricos", ha recapacitado Alves, sin embargo "no pasa nada, todavía no cuenta nada. Sinceramente, yo no les considero líderes, porque aún no hemos jugado la vuelta y si hoy acabase la liga, sería para el Barça. Aún quedan muchas cosas por suceder y nosotros trabajaremos al máximo para poder disfrutar al final". Además, hay que tener en cuenta que el conjunto de Pellegrini lidera la clasificación por gol average, no por puntos, por lo que si el Barça amplía la diferencia entre goles metidos y recibidos, volvería a ser primero.
Alves también ha confesado que el club azulgrana es esclavo "de todo lo del año pasado: los equipos ya no vienen a atacar, sino a defenderse, y nosotros nunca renunciamos a nuestro juego. Pero debemos superar estos obstáculos en el camino si queremos lograr cosas importantes". Y es por eso que falta fluidez en el conjunto de Pep Guardiola: "Más un problema mental que físico, porque ante rivales tan cerrados, se hace tan difícil crear juego. Cuando mejor nos va es cuando nos divertimos, y a veces no es fácil". Por último, el lateral brasileño ha animado tanto a la plantilla como a la afición a seguir creyendo ya que, ahora más que nunca, es momento de "ser fuertes mentalmente y no dejarse influir por todo lo que viene de fuera: absorber lo bueno y a lo malo, darle una patada en el culo".
El Real Madrid se encargó ayer de arrollar al Tenerife en el Heliodoro Rodríguez y, ya de paso, de romper el maleficio que sobre los blancos pesaba tras perder dos ligas consecutivas a principios de los 90. Nada más y nada menos que una manita que el conjunto de Pellegrini le endosó a los isleños. Higuaín por partida doble, Kaká, Cristiano Ronaldo y Raúl fueron los encargados de enterrar la historia y de situar al Madrid líder durante unos minutos. El partido siempre lo dominaron los merengues, aunque Ayoze puso la incertidumbre y el miedo en el cuerpo cuando materializó de un modo no muy legal el 1-2. Sin embargo, el Madrid reaccionó rápido y no tuvo problemas para llevarse los tres puntos.
La tensión se trasladaba a Barcelona. El Madrid como líder provisional, las lesiones, el mal juego desplegado en los últimos encuentros y un Málaga pletórico este 2010 eran grandes adversidades. Volvió Alves y eso se notó. Y la estrategia de Guardiola también, ya que el conjunto azulgrana hizo circular muy bien el balón y se mostraba dominador, aunque con falta de puntería. Hubo muchas ocasiones culés y pocas de los de Muñiz, pero al descanso seguía el 0-0. Al salir de la caseta, Ibra tuvo un par, pero no fue hasta el minuto 68 que Pedro se sacó un trallazo espectacular que Munúa no llegó a despejar, aunque podría haber llegado a hacerlo.
Cuando el Camp Nou respiraba de alivio, Valdo se coló entre la defensa azulgrana y se plantaba sólo ante Valdés. No falló, y el 1-1 subía al marcador a falta de diez minutos. Pero el mejor Barça estaba aún por verse cuando el maestro Xavi vio cómo Alves se incorporaba entre la defensa andaluza en el área, le hizo un pase al milímetro y el brasileño cedió atrás para Messi que sólo tuvo que empujarla. Triangulación perfecta y tres puntos en el saco. Incluso Ibra marcó un tercero, pero se le anuló por supuesta falta.
Tras el encuentro, Guardiola destacó que "En los últimos tres partidos no estuvimos del todo finos, pero hoy hemos recuperado nuestro nivel y el partido me hace estar muy confiado para el futuro. Hemos vuelto a ser ese equipo que hace que el rival apenas llegue a nuestra portería y que genera muchas ocasiones. Hemos vuelto a ser nosotros mismos. Hemos generado juego ante un equipo muy defensivo y muy bien organizado. Este es el camino".
Según Johan Cruyff, el partido que los de Guardiola vencieron al Racing de Santander fue "el peor de la era Guardiola". Para el actual seleccionador catalán, el único gol que tiene mérito propio es el del mexicano Márquez, puesto que los demás son errores del conjunto cántabro: "Que nadie se lleve a engaño por el resultado final. Si analizas los cuatro goles, solo salvas el de Márquez. Y llegó de falta directa, no en jugada. En el primero, fallo garrafal de un defensa. En el segundo se abre la barrera y en el último hay una pierna que desvía el disparo de Thiago. 4 a 0, cierto, pero más allá de fortunas varias, ¿qué más ocasiones claras de gol gestó el equipo?", criticó el exentrenador barcelonista.
Por su parte, la lucha por la Liga sigue el mismo guión de siempre: gana el Barça, gana el Madrid. Aunque tras la derrota de los culés ante el Atlético de Madrid el campeonato está mucho más interesante y emocionante, puesto que los merengues están a tan sólo dos puntos del liderato. Y ayer demostraron que están en plena forma al vencer a un Villarreal que, lejos de ser el de las campañas anteriores en las que Pellegrini estaba al frente, muestra serias dudas sobre su capacidad de hacer algo útil esta temporada. La paliza fue antológica y de no ser por el ex portero madridista, Diego López, el marcador final podría haber sido aún peor que el 6-2 que encajaron los de Castellón, que ya es un resultado que asusta.
Cristiano Ronaldo y Kaká se encargaron de poner las cosas en su sitio, con un golazo de falta y un penalty respectivamente. Tan sólo se habían jugado 20 minutos del partido. Marcos Senna le dio emoción al encuentro en el minuto 31, cuando clavó una falta por la escuadra. Con las cosas igualadas en marcador -que no en juego- se inició el segundo tiempo. Higuaín marcó el tercero para los blancos gracias al genial pase de la muerte de CR9. Y Nilmar devolvió la incertidumbre y la emoción al establecer el 3-2 en el luminoso en el 65'. Pero cinco minutos después empezó el linchamiento merengue. En 16 minutos, tres goles: Higuaín batió a Diego López por bajo tras un centro de Marcelo, Kaká también lo hizo tras un jugadón de Cristiano Ronaldo y por último Xabi Alonso desde la pena máxima. Partidazo de Ronaldo y tres puntos en el saco para seguir presionando al conjunto de Guardiola.
El Barça de Pep Guardiola venció ayer por 4-0 al Racing de Santander en un partido que, debido a las especulaciones y temores infundidos desde la capital, se preveía algo más duro de lo que fue. Desde Madrid, se esperaba que el futuro crack blanco, Sergio Canales, cumpliera ya su primera misión como merengue. Sin embargo, a los cántabros se les torció el partido demasiado pronto. Sin Xavi, Keita, Aleves, Abidal ni Ibrahimovic (baja de última hora), el equipo de Pep salió a por el gol desde el inicio, y lo consiguió por medio de Iniesta en el minuto 6, después de que Crespo rechazara mal de cabeza un balón largo de Márquez. El manchego se aprovechó de la situación y desde la segunda línea entró y lanzó con la zurda al fondo de las mallas.
Con tantas bajas, el once del Barça era casi nuevo, pues tanto Bojan como Henry fueron titulares. El de Linyola no estuvo muy acertado cara al gol, pero desplegó un gran juego y cumplió con creces su cometido en el extremo. Por su parte, el francés sí que lo logró en el minuto 28 al lanzar una falta sobre Busquets. La barrera se abrió y el balón se coló justo por el medio. El primer gol del francés en Liga desde el partido contra el Xerez, el pasado 2 de diciembre. El tercero de la noche corrió a cargo de Rafa Márquez. También marcó de falta, aunque su disparo superó a la barrera por alto y tocó el palo tras una espectacular parábola, Coltorti no pudo hacer absolutamente nada.El Racing marcó un gol por medio de Xisco en el minuto 36, poco después del de Márquez, pero fue anulado por fuera de juego.
La segunda parte fue un soliloquio del Barça, nuevamente. Y eso que acabó el partido con nueve canteranos en el campo. Uno de ellos, Thiago Alcántara, se atrevió a subir al área y rematar un balón que Messi le sirvió en bandeja. El joven centrocampista establecía el 4-0 en el minuto 83, 8 minutos después de haber entrado por Henry. Un Barça joven se hizo con los 3 puntos y traslada de nuevo la presión a Madrid, siguiendo con el toma y daca de cada semana. Por otro lado, es necesario comentar que Canales no hizo nada a lo largo de los 76 minutos que jugó. No se le vio en el ataque y apenas finalizaba ninguna ocasión. Márquez se encargó de hacerlo desaparecer. Sin embargo, algo que no debería haber hecho la afición culé es abuchearlo con fuerza cada vez que tocaba el balón ni cuando le sustituyeron. Aún es del Racing de Santander y tan sólo tiene 19 años...
Nuestros representantes españoles en el fútbol europeo no han tenido una buena semana, pues ninguno ha conseguido vencer en su partido.
El martes, en el partido de octavos de final de la Champions League el Real Madrid caía frente al Olympique de Lyon por 1-0 en el estadio de Gerland, en Lyon. El conjunto blanco salió a un terreno gélido, donde no supo hacer que su medio del campo conectara con la delantera. Las ocasiones se sucedían para el conjunto galo, hasta que en el minuto 47 Makoun mandaba a las redes de Casillas un disparo imparable. El Madrid pudo haber perdido por más goles, pues los cambios efectuados por Pellegrini no surgieron efecto. La vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu el miércoles 10 de marzo. El Valencia tampoco pudo vencer en su partido de dieciseisavos de final de la Europa League. Cayó derrotado frente al Brujas belga por 1-0. Este encuentro estuvo muy igualado hasta la expulsión en el minuto 50 del jugador del Valencia Silva, que realizó una entrada muy dura e innecesaria. El gol llegó 5 minutos después, tras un fallo en el blocaje del meta Moyá, siendo el autor del gol Kouemaha. La vuelta se jugará en Mestalla el jueves 25 de febrero. El Villarreal cedió en el Madrigal un empate 2-2 contra el Wolsburgo, un resultado bastante malo para ir a jugar fuera en el partido de vuelta en tierras alemanas. El equipo teutón venía desmoralizado por la mala temporada que está realizando en liga, pero supo reponerse para sacar un buen resultado. Senna adelantó al ‘submarino amarillo’ con un fantástico lanzamiento de falta antes de finalizar la primera parte. Grafite puso por delante al Wolfsburgo con dos goles, uno en el minuto 62 y otro en el 84. Marcos Rubén igualó a dos goles la contienda anotando en el minuto 85. La vuelta será el día 25 de febrero en el Volkswagen Arena. El Athletic de Bilbao no pasó del empate a uno en San Mamés contra el Anderlecht belga. El partido vino precedido de altercados entre las aficiones de ambos equipos. BIglia ponía por delante a los belgas, pero Mikel San José empato con una jugada pícara tras un saque de falta. Ya acabado el partido, hubo invasión de campo por parte de la afición belga, que agredió a seguidores bilbaínos, dando una lamentable imagen. El Athletic tratará de conseguir el pase en el partido de vuelta, el jueves 25 de febrero en el Constant Vanden Stock.
El Atlético de Madrid mereció la victoria, pero finalmente quedó 1-1 en el Vicente Calderón frente al Galatasaray turco. Era la vuelta de Leo Franco al Manzanares, además del regreso a España del ex entrenador del Barcelona Frank Rijkaard. Los colchoneros dominaron durante toda la primera parte, contando con bastantes ocasiones de gol, pero solo pudo anotar cuando Reyes ejecutaba magistralmente una falta al borde del área en el minuto 23, anotando un golazo. En la segunda parte siguió el dominio rojiblanco. La lesión en el minuto 71 del meta titular del Atleti, De Gea, supuso un punto de inflexión en el partido. Tuvo que saltar al campo Sergio Asenjo, que tuvo dos fallos en balones altos, acabando el último por ser rematado por el jugador del Galatasaray Keita, empatando injustamente el partido en el minuto 77. Cabe destacar el debut de la joven apuesta rojiblanca, el ‘Toto’ Salvio. El Atlético se jugará el pase en el partido de vuelta el martes 23 de febrero en el difícil campo del Galatasaray, el Ali Sami Yen.
La semana que viene, a parte de los partidos de vuelta de la Europa League, entrarán en juego Barcelona y Sevilla en sus partidos de octavos de final de la Champions League, contra el Sttutgart y CSKA Moscú respectivamente.
Todos los jugadores de la primera plantilla del Espanyol están de acuerdo en que el partido ante el Deportivo de la Coruña es crucial, determinante. Si anteayer Verdú aseguraba que “venimos de una derrota ante el Madrid y debemos tratar de cambiar la línea de resultados fuera de casa. Tenemos que seguir con la buena dinámica y esperemos que a ellos no les salga un buen partido”, ayer Forlín y Baena reafirmaban la necesidad de conseguir un buen resultado ante los de Lotina, pues este partido supone un punto de infexión para los de Pochettino, que encadenaron una buena racha de resultados positivos hasta que perdieron ante el Real Madrid.
Forlín señaló que “sabemos que va a ser un partido muy complicado y duro, pero nosotros confiamos en lo que venimos haciendo. Tenemos que levantar la cabeza tras la derrota e ir a por el partido”. A esto el defensa argentino añadió que está en buena forma para volver a los terrenos de juego tras un mes de baja: “Físicamente me encuentro bien. Estar lesionado es lo peor y tengo ganas de estar con el equipo. El futbolista está expuesto a estas cosas y cuando te exiges al cien por cien puede ser que te lesiones”.
Por su parte, Raúl Baena, el canterano, sentenció ayer es importante levantarse y aprender de los errores: ”Cada vez que tenemos una adversidad, intentamos superarla. Después de la derrota ante el Real Madrid no queda otra que pasar página, aprender de los errores que cometimos y pensar en lograr los tres puntos ante el Deportivo de la Coruña, que es un buen rival”. Por último, el centrocampista concluyó su rueda de prensa intentando aliviar el temor de la afición perica: “Hemos perdido en el Bernabéu, pero no creo que se deba dramatizar la situación. Ellos no han perdido ni un partido en casa en lo que va de Liga así que tampoco es tan raro. Hemos de olvidar y pensar en sumar la victoria ante el Deportivo“.
Pocos minutos después de haber ganado al Espanyol, en el palco del Santiago Bernabéu un alto cargo de los blancos no escondió su indignación por la trayectoria del Barça en la Liga y señaló que "esto es frustrante". Los números de los de Pellegrini son muy buenos, serían fantásticos en otras circunstancias; pero no es así, ya que el conjunto de Pep Guardiola los supera. Mientras el Barça no falle, seguirá hirviendo esa impotencia entre los aficionados del Madrid, que siguió los cánticos anti-culés que empezaron los ultrasur en el partido contra los pericos, y eso que el rival no eran los azulgranas.
Muchos buscan jugadas polémicas que utilizar en contra del Barça para que no siga este ritmo. Si ya se utilizó a Messi para 'salvar' a Cristiano Ronaldo de su sanción, ahora vale cualquier cosa para desestabilizar al conjunto hexacampeón. Y eso incluye tácticas tanto deportivas como extradeportivas, como el 'Villarato' o como el recurso del año pasado, el 'cagómetro', que acabó pasándoles factura a los merengues, con un 2-6 que no olvidarán jamás. Sin embargo, el entorno es una cosa y los implicados otra. Gonzalo Higuaín, tras el partido ante los pericos, pidió amablemente, deseoso pero cauto, que el archienemigo de la ciudad, el Atlético de Madrid, se las apañe para ganar al Barça: "Ojalá, ojalá. El año pasado lo hicieron y esperemos que ahora se repita".
Sin embargo, a Pep Guardiola le empieza a pesar tanta polémica por el arbitraje, desatada por los periodistas: "Tenemos la oportunidad de disfrutar de una Liga acojonante, con dos o tres equipazos, y los periodistas se ponen camisetas de los equipos. Eso es malo para el fútbol. Los árbitros hacen lo que pueden, pero gastamos toda la semana en dudas y es una pérdida de tiempo. Se equivocan cuando dicen que un árbitro se equivoca premeditadamente. En este club creo que nos comportamos muy bien, pero llevamos unos cuantos años oyendo lo mismo". Y concluyó, indignado, diciendo que "a mí no me van a convencer de que hemos ganado seis títulos por los árbitros, hay demasiado trabajo aquí, demasiada gente currando".
En el tercer partido de la 21ª jornada de Liga, el Real Madrid venció por tres goles a cero a un tímido Espanyol plagado de canteranos. Los de Pochettino no tuvieron ni la oportunidad de poder sorprender, ya que a los cinco minutos Granero lanzó una falta al borde del área que Sergio Ramos cabeceó y envió al fondo de las mallas para poner el 1-0 en el luminoso. Podrían haber caído muchos más de no ser por Kameni, que salvó algunas ocasiones bastante claras.
Sin embargo, no pudo parar a Kaká, que en el minuto 29 y tras un primer remate de Raúl que el camerunés atajó, envió el balón al fondo de las mallas y dejar ya casi sentenciado el partido. Y quedaba el tercer gol, que corrió a cuenta del ‘Pipita’ Higuaín. Poco antes del pitido final, en el minuto 89, el argentino se escapó de Kameni tras un magnífico control y no tuvo más que eempujar el esférico y desatar la locura de un Santiago Bernabéu que pudo celebrar un gol de Kaká' meses después.
Un par de horas antes de que el Madrid marcase su primer gol, el Barça había empezado un partido algo complicado contra el Getafe. Alves, titular a las siete y pocos minutos de la tarde, tuvo que ser reemplazado antes de empezar por resentirse de sus problemas físicos. Y en el minuto 25 Gerard Piqué recibía roja directa por una fuerte entrada a Rafa. Ambas situaciones pusieron cuetsa arriba el partido para los de Pep Guardiola.
Pero cuando echaron a Piqué, el Barça ya tenía un pequeño colchón de ventaja gracias, como siempre, a Messi. El argentino enganchó desde fuera del área un balón que se dirigía hacia él y lo clavó ajustado al palo. Codina se estiró pero sin fortuna y el primer gol subía al luminoso en el minuto 6, aunque con polémica por un posible fuera de juego de Ibrahimovic que podía restar visibilidad al guardameta del 'Geta'. En la segunda parte cayó el segundo, obra de Xavi tras una gran jugada del Balón de Oro argentino, que le sirvió en bandeja el 2-0. Teixeira, el colegiado, ignoró a lo largo de la segunda parte algunas patadas que recibían los azulgrana, aunque se atrevió a señalar la pena máxima sobre Kepa en el minuto 93, para acabar de indignar al Camp Nou, que despidió al árbitro entre abucheos y pañuelos blancos. Rafa Marquez fue expulsado y Soldado transformó la pena máxima. Tres puntos que suma, de nuevo, el Pep Team.
En verano estaba más que alineado en el Real Madrid, con Kaká', Cristiano Ronaldo y Benzemá, pero Alain Migliaccio, el agente de Franck Ribéry, aseguró ayer un cambio de rumbo. Migliaccio se pasó ayer por el programa 'Primer toc' de RAC 1 (Catalunya), y, además de dejarse querer por el equipo azulgrana y su afición, confesó que al francés del Bayern de Munich "le gustaría jugar con Messi, sería fenomenal". ¡Qué extraño! Sore todo teniendo en cuenta que hace unos meses el discurso no tenía vuelta de hoja: "o va al RealMadrid o nada". De todos modos, lo que dijera ayer tampoco afectará mucho a futuras negociaciones con los grandes clubs, puesto que el agente del francés también afirmó que ""no hay ninguna puerta cerrada, ni la del Real Madrid ni la del Barça ni la del Manchester". De todos modos, como siempre sólo son simples especulaciones.
Por otro lado, parece ser que después de que el mercado de invierno finalizara con pocos movimientos en los clubes más importantes de la Liga BBVA, empiezan a correr algunos rumores cara al verano, cuando más se intensifican las operaciones. Tras la brillante campaña pasada y lo bien que pinta esta también, el Barça se ha situado como el club en el que muchos jugadores quieren triunfar. Por lo visto, algunos de ellos están retrasando sus renovaciones y dejando como segundos platos otras ofertas con el fin de que el club azulgrana contacte con ellos. Por ejemplo, Emmanuel Eboué (Arsenal) o Rafinha (Shalke 04), que han detenido, por el momento, sus renovaciones o contactos con otros clubs, como en el caso de Rafinha, al que persiguen Juve, Milan y Bayer. Incluso Mata también ha frenado algunas ofertas.
Sin embargo, el más esperado en Can Barça es el también jugador del Valencia, Silva, por el que ya pujaron los azulgrana y los merengues el verano pasado. De todos modos, es lo mismo de siempre; no valen palabras, valen los hechos, y hasta que no veamos ua serie de acciones y movimientos consolidados y sólidos, sólo podemos afirmar que de momento son simples rumores del mercado...pero que dan que hablar.
"El Barça va líder por méritos propios", aseguró ayer el capitán del Real Madrid, Raúl González. Parece ser que a algunos les cuesta reconocer la supremacía del Barça en esta liga; aunque el Madrid también esté realizando una buena campaña, no acaba de coger el ritmo de los azulgrana, y como dijo Xavi Hernández hace unos días, "allí cuesta de digerir". Si el lunes Santiago Segurola, director adjunto del diario MARCA, reconocía que el gol de Pedro era legal, ayer el mítico Raúl, quién asumió y acepta que empieza a ser suplente en un Madrid plagado de estrellas, el que reconocía que "en estos momentos ellos -el Barça- han hecho una primera vuelta mejor que la de los demás".
Pero eso también es una motivación, ya que ello les empujará a seguir luchando por el título, puesto que "nosotros ya no tenemos mucho margen de error". Y en caso de que se dé el error, parece ser que un interlocutor del club blanco contactó la semana pasada con el entrenador del Liverpool, Rafa Benítez, para preguntarle sobre sus planes de futuro. No fue una conversación muy larga, aunque lo suficiente para dar a entender que Pellegrini ya no está tan respaldado por la directiva blanca como a principios de temporada, debido, posiblemente, a su mala gestión del vestuario y a algunas derrotas no esperadas (como la que sufrió en San Mamés). Sin embargo, el ex-técnico del Valencia ya negó en su página web una negociación con la Juve y aseguró que piensa cumplir los tres años de contrato que le quedan.
Dejando a un lado los rumores, Raúl González concluyó ayer su rueda de prensa hablando del partido que este sábado enfrenta a los merengues con los periquitos, el Espanyol; del equipo de la ciudad condal señaló que es "un rival que lo pondrá difícil. Es un equipo que fuera de casa ha conseguido pocos puntos, pero al final hay que jugar noventa minutos. Nos pondrán las cosas complicadas, pero si queremos ser campeones, en casa no se puede escapar ningún punto, y fuera pocos", finalizó el capitán blanco.