Mostrando entradas con la etiqueta Atlético de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atlético de Madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Con 74 puntos pese a las adversidades


El Santiago Bernabéu sufrió anoche, y mucho, al ver que uno de sus eternos rivales, el Atlético de Madrid, estuvo toda la primera parte con el marcador favorable (0-1). El susto lo dio Reyes a los diez minutos, cuando colocó con su izquierda el balón junto al poste derecho de Casillas. Sin embargo, los merengues tuvieron varias oportunidades para empatar en los primeros 45 minutos, pero el Atlético se mostraba tranquilo, seguro y confiado. Pero fue saltar al terreno de juego tras el descanso y todo cambió. Xabi Alonso, igual que ante el Sevilla, se puso en el palo izquierdo a la salida de un córner y remató un cabezazo que se desviaba de la portería para poner el 1-1. Poco después Arbeloa se lucía con un golazo digno de un Messi o de un Maradona, algo poco común en un defensa.

Y con la suerte de cara, Higuaín metió el tercero en cuestión de minutos, pues tras un mal despeje de la defensa colchonera se encontró con el balón entre sus ya muy valiosos pies y, con la zurda, batió por raso al pobre De Gea, harto de encajar goles tan rápidamente. Luego la cosa se calmó un poco hasta que el autor del primer gol, Xabi Alonso, decidió liarla con una mano dentro del área como si de un rebote en baloncesto se tratara, la despejó de un modo bastante descarado, y Forlán transformó la pena máxima. Pero el 'Atleti' ya no dio más de si, por lo que cedió tres puntos que le venían como anillo al dedo para estar cerca de la Europa League.

Por su parte, tras el partido, Crsitiano Ronaldo remarcó que "es verdad que nos puede pasar factura tener que remontar siempre. Tenemos que entrar más enchufados a los partidos. Cuando jugamos en casa tenemos la obligación de marcar los primeros. Es una cosa que hay que solucionar con más trabajo, actitud y seriedad para que no vuelva a pasar". A esto añadió que "intentamos jugar siempre bien. Yo creo que el equipo ha estado bien, hemos creado muchas ocasiones de gol. Remontar y marcar tres goles en la segunda parte es de mucha personalidad". Todo el mundo ya piensa en el Barça para sentenciar la Liga, pero, según el crack portugués, "mucha gente puede pensar que se decidirá la Liga ante el Barcelona, pero faltan muchas jornadas. Después de ese partido habrá más. Jugamos en casa contra ellos y tenemos la obligación de marcar muchos goles y no perder puntos", concluyó.

viernes, 19 de marzo de 2010

Barça, Valencia y Atlético, adelante en Europa

Tras varias semanas malas para el fútbol español en Europa, por fin han llegado los buenos resultados para nuestros representantes en el continente. De los cuatro equipos que entraban en juego, siguen en sus respectivas competiciones tres.

El martes, el Sevilla caía sorprendentemente ante el CSKA Moscú en el estadio Sánchez Pizjuan por 1-2, siendo el total de la eliminatoria 2-3 para los rusos. Siguiendo la línea del Real Madrid, el Sevilla salió demasiado confiado al partido, dando por bueno ya el empate a uno de la ida. Así, el CSKA se hizo con el juego y el dominio del balón. Pese a que ambos equipos contaron con pocas ocasiones, el CSKA rentabilizó las que tenía. Necid anotaba en el minuto 39 el 0-1. Dos minutos después llegó la réplica ‘hispalense’, con una gran jugada de Jesús Navas por la banda, que remató a portería Perotti. En la segunda parte, el Sevilla se borró totalmente, incluído su portero Palop. En un lanzamiento lejano, aparentemete sin peligro, el japonés Honda chutó directo a portería, fallando Palop a la hora de atajar el disparo, poniendo el 1-2 en el marcador. El Sevilla necesitaría entonces 2 goles que nunca llegaron. De nuevo, el equipo andaluz cae en los octavos de Champions.

El miércoles, el Barcelona mostraba a Sevilla y Real Madrid el verdadero camino a seguir, ganando contundentemente por 4-0 en el partido de vuelta de octavos de Champions. Pese a que el 1-1 le valía a los azulgranas, estos salieron a morder desde el principio del partido, desplegando una de sus mejores versiones. Pese a la baja por lesión de Xavi, el equipo no se arrugó, dominando de principio a fin el partido. Messi anotaría el primer tanto en el minuto 13, y Pedrito en el 22, llegando con 2-0 al descanso. En la segunda parte, hubo más de lo mismo, viendo a un Barcelona sin dudas, demostrando porqué es uno de los equipos más temidos en Europa. Messi repetiría en el 59, y Bojan metería gol en el primer balón que tocaba en el minuto 89. La mala noticia fue la lesión de Sergio Busquets, que hizo que se retirara. El Barcelona espera rival en cuartos.

Ya ayer, en la Europa League, el Valencia jugaba un difícil partido en Bremen, contra el Werder Bremen, con el 1-1 de la ida en Mestalla. El Valencia necesitaba el gol para seguir metido en la eliminatoria, y no podía ser otro que David Villa para conseguirlo, en el minuto 2 de partido. Al cuarto de hora, Mata hacía el segundo tanto, que presagiaba un resto de partido fácil para los ‘chés’. Pero fue todo lo contrario. El Valencia bajó el pistón, recibiendo un gol en el 26, obra de Almeida. Villa repetiría antes del descanso, poniendo el 1-3. La segunda parte fue muy loca. Un Valencia fallón concedió un penalti que anotó Frings en el 57, y tres minutos después se dejaría empatar a tres, con un gol de Marin. El resultado le valía al Valencia, aunque marcó un gol para intentar asegurar el pase, obra como no de Villa. El Werder Bremen, ya con más corazón que cabeza se vino arriba, consiguiendo el empate a cuatro, con un gol de Pizarro que haría que los valencianos acabaran pidiendo la hora. Con 4-4 se llegó al final del partido. El Valencia estará en los cuartos de la Europa League.

También ayer, el Atlético de Madrid se metería en los cuartos de la Europa League, después de más de una década sin conseguirlo. Consiguió un empate 2-2 frente al Sporting de Lisboa, resultado que le valía, pues en el Vicente Calderón sacaron un 0-0. Fue un partido fantástico del Kun Agüero, que en el minuto 3 mandaba a las mallas portuguesas un buen centro raso de Antonio López. Pero el talón de Aquiles del Atlético esta temporada, la defensa, volvió a fallar. Liedson ganaba en el salto a Perea en una jugada que apenas entrañaba peligro, poniendo el empate en el marcador. Agüero, con una jugada personal extraordinaria, se internó en el área tras regatear a varios rivales, para anotar el 1-2 en el marcador. Pero parece que a este Atleti le gusta sufrir más de la cuenta, pues encajó justo antes del descanso otro gol, obra de Polga. La segunda parte fue un toma y daca de ambos conjuntos. El Sporting necesitaba el gol como el respirar, por ello achuchó hasta el último minuto, pero un excepcional De Gea paró todo lo que le llegó. Los rojiblancos conseguían así el pase a la siguiente ronda.

Con todos estos partidos, en Europa solo nos quedan Barcelona en Champions, y Valencia y Atlético en Europa League. Hoy viernes son los sorteos de ambas competiciones, sorteo del cual saldrán los rivales de nuestros equipos. Esperemos que tengan mucha suerte, y colocar en las finales a nuestros representantes.

Vía | Sevilla-CSKA en Marca.com
Vía | Barça-Sttutgart en Marca.com
Vía | W.Bremen-Valencia en Marca.com
Vía | S.Lisboa-At.Madrid en Marca.com

viernes, 12 de marzo de 2010

Los españoles no conquistan Europa

Otra semana nefasta para los equipos españoles en las competiciones europeas. Esta semana, tres de nuestros representantes saltaban al terreno de juego. El Real Madrid jugaba el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League contra el Olympique de Lyon, contra los que perdieron en la ida 1-0. Atlético de Madrid y Valencia se enfrentaban en la ida de octavos de la Europa League contra el Sporting de Lisboa y el Werder Bremen, respectivamente.

El peor resultado de todos nos lo ha brindado el Real Madrid. Tenía que remontar el 1-0 en contra de la ida, y toda la semana venían diciendo las voces que venían del conjunto blanco que la remontada era más que posible en el Santiago Bernabéu, pero los ‘merengues’ no superaron el ridículo de un equipo que el miércoles no fue equipo, como bien apuntaron algunos jugadores al término del partido. El resultado final, un 1-1 que dejaba fuera a los de Manuel Pelegrini. Pese a la buena primera parte que jugó el Madrid, solo obtuvo el premio del gol en una ocasión, tras un buen disparo de Cristiano Ronaldo, que pasó entre las piernas del guardamenta francés Lloris. La segunda parte, nada de nada. Al Lyon, dentro de lo que cabía, le venía bien ir a la prórroga, pero no renunciaba al ataque. El juego muy individualista y no de equipo del conjunto blanco permitió que el Lyon metiera en el minuto 75 un buen gol, obra de Pjanic. Faltando solo 15 minutos, el Real Madrid debía meter 2 goles para seguir en Europa, cosa que no pudo conseguir. Ahora, la afición señala culpables y pide cabezas. Los más señalados son el mister Pellegrini y la actitud individualista de jugadores como Higuaín -ya nadie recuerda todo lo que les ha dado esta temporada este jugador- o Kaká.

El Valencia disputaba en Mestalla un importante partido contra el Werder Bremen. Era importante obtener un buen resultado en casa para viajar a Alemania con los deberes hechos. Pero nada de eso, el Valencia ‘sobrevivió’ al pésimo arbitraje y consiguió empatar 1-1, en lo que podía haber sido una sangría. En el minuto 24 el árbitro señalaba un dudoso penalti a favor de los alemanes, con la expulsión del mediocentro ‘ché’ Ever Banega. Frings anotó por tanto el 0-1. Con un jugador menos, el Valencia aferró a la épica, desplegando un gran juego, quizá mejor jugando con 10 que con 11 jugadores. Mata, en el 57, empataría magistralmente, dando alas al Valencia. Pero entre el árbitro, muy mal todo el partido, y el derroche físico al que se vio obligado el Valencia al tener un efectivo menos, hizo que el marcador se quedara en ese 1-1. No obstante, los valencianos dispusieron de buenas oportunidades para obtener el gol. Lo peor de todo es que David Villa se retiró aquejándose de un fuerte dolor en el hombro, causa de una fuerte caída durante el encuentro.

El resultado menos malo de todos es el conseguido por el Atlético de Madrid. Empató 0-0 en el Vicente Calderón, resultado muy corto, pues mereció mucho más durante el partido, derrochando así una gran oportunidad de ir a Lisboa con un buen resultado. Parece que a este Atleti le gusta dejar los deberes para los partidos de vuelta esta temporada. Destacar el gran detalle del conjunto lisboeta, Joao Moutinho, capitán del Sporting, entregó a Antonio López, el homónimo rojiblanco, flores verdiblancas, en recuerdo de las víctimas del atentado del 11 de marzo, del cual se cumplían 6 años. Chapó por el Sporting y sus aficionados por este gesto tan bonito. Volviendo a lo deportivo, el Atlético dominó de principio a fin un encuentro que se les puso de cara muy desde el principio, con la expulsión del sportinguista Grimi. Aún así, Forlán y Agüero tuvieron poco acierto con la meta defendida por Rui Patricio. El Atleti llegó a jugar contra 9 jugadores, pues casi al final del encuentro, también fue expulsado Tonel. La poca efectividad de los rojiblancos fue achacada por la grada, en forma de pitos a Simao y Forlán. Perea se retiró lesionado por un fuerte golpe en su rodilla. Destacar la buena actuación del joven guardameta rojiblanco De Gea, que partido a partido se va consolidando en la portería rojiblanca.

La semana que viene tendremos a 4 equipos españoles luchando por obtener la clasificación en Europa. Atlético de Madrid y Valencia jugarán la vuelta de sus respectivas eliminatorias el jueves. Antes, Barcelona y Sevilla jugarán la vuelta de octavos de Champions contra el Stuttgart y CSKA Moscú respectivamente. El Barça recibirá a los alemanes con el 1-1 en la ida; el Sevilla recibirá a los moscovitas en su feudo con el resultado de la ida de 1-1.


sábado, 6 de marzo de 2010

Porteros de fútbol: De Gea (III)

Hoy tenemos el tercer capítulo de la serie "Porteros de fútbol". Hoy presentamos a uno de los porteros más prometedores en España y Europa: De Gea.

David De Gea, conocido deportivamente como De Gea, nació un 7 de novimbre de 1990. A pesar de contar con solo 19 años, es uno de los porteros más prometedores y con mayor margen de progresión del panorama nacional y europeo. Actualmente defiende los colores del Atlético de Madrid.

Pese a ser madrileño de nacimiento, se crió en la población toledana de Illescas. Aún así, futbolísticamente empezó a criarse en la localidad madrileña de Casarrubuelos, cercana a la provincia de Toledo. Ya desde niño apuntaba maneras bajo palos. Tras iniciarse en el fútbol sala, en 1999 se enroló en la escuela de fútbol Atlético Matasuegras de Casarrubuelos, escuela perteneciente al Atlético de Madrid. Los ojeadores rojiblancos pronto le siguieron, fichándolo para las categorías inferiores en 2003, cuando solo tenía 12 años.

De Gea sería desde entonces señalado como uno de los futuros porteros de la selección española, junto con Sergio Asenjo o Felipe Ramos. En 2007 se hizo un hueco en el segundo equipo colchonero, donde desde el principio sería el guardameta titular, pese a tener la competencia de otros porteros como Roberto Jiménez o Falcón. Las convocatorias con las selecciones inferiores tanto madrileñas como españolas se sucedían. David De Gea, para esta temporada, pudo haber marchado cedido para ser titular a otros equipos, como el inglés Wigan, o el Numancia, pero la directiva rojiblanca lo impidió, queriendo que el joven cancerbero fuera el tercer portero del Atleti y primer portero del filial. Pese a comenzar como tercer portero la temporada, ahora es el titular designado por Quique Sánchez Flores. Su debut en el primer equipo fue el 30 de septiembre de 2009, en el partido de Champions League frente al Oporto, en tierras portuguesas, cuando Sergio Asenjo estaba con la selección de España sub-20 y Roberto Jiménez se lesionó en dicho encuentro.

En el siguiente partido de liga contra el Zaragoza haría su debut en el Vicente Calderón. En dicho partido cometió un penalti, pero enmendó el error deteniéndolo magistralmente. En las últimas fechas, debido a la salida de Roberto del Atlético de Madrid y al bajo rendimiento de Asenjo, De Gea se ha convertido en el portero titular, firmando incluso un contrato con el primer equipo. De De Gea hay que destacar que es un guardameta alto, 1,92 metros, que domina a la perfección los balones aéreos. Demuestra una madurez impropia de su edad. Cuenta con mucha rapidez y agilidad, mucha ambición en las salidas, queriendo siempre blocar el balón, transmitiendo una seguridad que no se recordaba en mucho tiempo en la parroquia rojiblanca. Lo que más esperanzas da a los técnicos rojiblancos es que pese a ser ya un gran portero, es muy joven y tiene todavía un grandísimo margen de mejora, convirtiéndolo en uno de los porteros españoles y europeos con mayor proyección. Tal es esto que equipos como el Manchester United, Chelsea o Milán han mostrado interés por adquirir sus servicios.

Mi valoración personal es muy buena para el meta madrileño. Creo que sin duda puede hacer historia en el Atlético de Madrid, y que se convertirá en el futuro en el portero de la selección española, muy por delante de Sergio Asenjo, otro de los señalados por los entendidos del fútbol. Sin duda, el Atlético de Madrid tiene la portería a buen recaudo con estos dos grandes y jóvenes porteros.

Valoración personal: 7,5 (Y esta nota estoy seguro que subirá exponencialmente en poco tiempo).

A continuación, os dejo un vídeo con las mejores actuaciones de De Gea con las categorías inferiores de la selección española. En el próximo capítulo, os mostraremos uno de los porteros más peculiares y espectaculares del fútbol español: Carlos Kameni. ¡Disfrutadlo!

Vía | Wikipedia
Vía | Marca.com
Vía | As.com

viernes, 19 de febrero de 2010

No hubo suerte en Europa

Nuestros representantes españoles en el fútbol europeo no han tenido una buena semana, pues ninguno ha conseguido vencer en su partido.

El martes, en el partido de octavos de final de la Champions League el Real Madrid caía frente al Olympique de Lyon por 1-0 en el estadio de Gerland, en Lyon. El conjunto blanco salió a un terreno gélido, donde no supo hacer que su medio del campo conectara con la delantera. Las ocasiones se sucedían para el conjunto galo, hasta que en el minuto 47 Makoun mandaba a las redes de Casillas un disparo imparable. El Madrid pudo haber perdido por más goles, pues los cambios efectuados por Pellegrini no surgieron efecto. La vuelta se jugará en el Santiago Bernabéu el miércoles 10 de marzo. El Valencia tampoco pudo vencer en su partido de dieciseisavos de final de la Europa League. Cayó derrotado frente al Brujas belga por 1-0. Este encuentro estuvo muy igualado hasta la expulsión en el minuto 50 del jugador del Valencia Silva, que realizó una entrada muy dura e innecesaria. El gol llegó 5 minutos después, tras un fallo en el blocaje del meta Moyá, siendo el autor del gol Kouemaha. La vuelta se jugará en Mestalla el jueves 25 de febrero. El Villarreal cedió en el Madrigal un empate 2-2 contra el Wolsburgo, un resultado bastante malo para ir a jugar fuera en el partido de vuelta en tierras alemanas. El equipo teutón venía desmoralizado por la mala temporada que está realizando en liga, pero supo reponerse para sacar un buen resultado. Senna adelantó al ‘submarino amarillo’ con un fantástico lanzamiento de falta antes de finalizar la primera parte. Grafite puso por delante al Wolfsburgo con dos goles, uno en el minuto 62 y otro en el 84. Marcos Rubén igualó a dos goles la contienda anotando en el minuto 85. La vuelta será el día 25 de febrero en el Volkswagen Arena.
El Athletic de Bilbao no pasó del empate a uno en San Mamés contra el Anderlecht belga. El partido vino precedido de altercados entre las aficiones de ambos equipos. BIglia ponía por delante a los belgas, pero Mikel San José empato con una jugada pícara tras un saque de falta. Ya acabado el partido, hubo invasión de campo por parte de la afición belga, que agredió a seguidores bilbaínos, dando una lamentable imagen. El Athletic tratará de conseguir el pase en el partido de vuelta, el jueves 25 de febrero en el Constant Vanden Stock.
El Atlético de Madrid mereció la victoria, pero finalmente quedó 1-1 en el Vicente Calderón frente al Galatasaray turco. Era la vuelta de Leo Franco al Manzanares, además del regreso a España del ex entrenador del Barcelona Frank Rijkaard. Los colchoneros dominaron durante toda la primera parte, contando con bastantes ocasiones de gol, pero solo pudo anotar cuando Reyes ejecutaba magistralmente una falta al borde del área en el minuto 23, anotando un golazo. En la segunda parte siguió el dominio rojiblanco. La lesión en el minuto 71 del meta titular del Atleti, De Gea, supuso un punto de inflexión en el partido. Tuvo que saltar al campo Sergio Asenjo, que tuvo dos fallos en balones altos, acabando el último por ser rematado por el jugador del Galatasaray Keita, empatando injustamente el partido en el minuto 77. Cabe destacar el debut de la joven apuesta rojiblanca, el ‘Toto’ Salvio. El Atlético se jugará el pase en el partido de vuelta el martes 23 de febrero en el difícil campo del Galatasaray, el Ali Sami Yen.

La semana que viene, a parte de los partidos de vuelta de la Europa League, entrarán en juego Barcelona y Sevilla en sus partidos de octavos de final de la Champions League, contra el Sttutgart y CSKA Moscú respectivamente.

Vía As.com

viernes, 12 de febrero de 2010

El domingo, espectáculo puro y duro


Este domingo el Barça se enfrenta a un Atlético de Madrid muy irregular (21.00 horas). Si ayer los colchoneros se clasificaban para la final de la Copa del Rey, en Liga está en la 12ª posición y no encuentra la estabilidad. El Vicente Calderón acogerá pues un enfrentamiento muy emocionante. Por un lado, el entorno del Real Madrid ruega a uno de sus eternos rivales que frene al equipo de Pep Guardiola; por otro lado, los de Pep tienen ganas de revancha, pues el año pasado perdieron 4-2 en un partido en el que el Kun Agüero fue decisivo. Sin embargo, este año las cosas andan algo peor para los de Madrid, puesto que entre Leo Messi, Zlatan Ibrahimovic y Pedro suman más goles (33) que todo el Atlético (31) en las primeras 21 jornadas de Liga.

El argentino lleva 16 goles, el sueco 11 y el canterano 6. En el bando contrario, Forlán ha anotado 9 tantos y el Kun 8, es decir, más de la mitad de los goles del conjunto rojiblanco los han convertido entre ellos dos, y eso que son 26 jugadores en plantilla. Otro dato más relevante aún: el año pasado fue el tercer conjunto más goleador con 80 goles, por detrás del Real Madrid con 83 y del Barça, que llegó a los 105. Sin embargo, ahora es el séptimo máximo goleador por detrás incluso del Mallorca.

La mala racha del Atlético de Madrid se podría explicar por la irregularidad de sus dos perlas y también por la escasa o más bien nula aportación de sus otras estrellas, como Simao, que tan sólo ha celebrado un gol en 21 jornadas, mientras que el año pasado llegó a los 7. El canterano Jurado es el único que está a la altura de las expectativas, puesto que es el máximo goleador de la segunda línea con cuatro 'dianas'.

Esperemos que pese a las adversidades el Calderón nos brinde un grato encuentro, pues los últimos choques entre ambos conjuntos han sido sinónimos de espectáculo y goles; en los últimos seis enfrentamientos, se han visto 36 tantos, aunque también es un dato en contra de los colchoneros, pues los culés les apalizan por 25-11...
 

Blogs y poco más

Followers

Deportes y poco más Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template