
A las doce de la noche se cerraba ayer oficialmente el mercado de invierno. Ninguno de los grandes de España hizo una compra de última hora, aunque bien es cierto que el Barça tiene entre manos la renovación de Piqué y el Madrid tiene serias dudas sobre la labor de Pellegrini. Por lo que al jugador de la cantera azulgrana respecta, el acuerdo va por muy buen camino. El primer contacto entre la directiva y su representante, Arturo Canales, se propició en Abu Dhabi, y ya fue bastante satisfactorio. Txiki Beriguistain era partidario de esperar un poco más, ya que Piqué sólo lleva un año y medio en plantilla tras regresar del Manchester United, pero visto el rendimiento que ofreció la pasada temporada no era permisible dejar a la perla de la defensa culé sin blindar.
Lo primero que se planteó es una ampliación de dos años en el contrato que ya tiene firmado y que le uniría al club hasta el 30 de junio del 2012. Además de ampliársele el contrato, también se incrementará la cláusula de rescisión y su ficha. Por otro lado, ahora se empieza a rumorear sobre que su contrato sea, junto con el de Messi, el de más duración de la entidad azulgrana (hasta 2016), ya que el Barcelona pretende convertir a Gerard Piqué en todo un referente de la defensa barcelonista, como ya lo es Carles Puyol. Sin duda, lo logrará.
En cuanto a Pellegrini, pese a ganar en Riazor y mantener viva la esperanza merengue de alcanzar al Barça en la Liga, parece ser el que entrenador chileno no dispone de la confianza total de sus superiores. Incluso si consiguiera ganar la Champions o la Liga Florentino Pérez debería pensarse si rescindirle el contrato el próximo 30 de junio. No sería algo novedoso, pues hizo algo similar con Vicente del Bosque. Además, Valdano ya lamentó el pasado sábado que el míster por no sacar a alguno de los canteranos ("no los sacó porque no los conoce suficiente, pero podría haberles hecho un favorcillo”) y eso ya pareció un aviso. Todo está en el aire, aún es muy pronto para aventurar nada, pero bien es cierto que Pellegrini no ha conseguido enamorar con su juego al Bernabéu ni tampoco ha conseguido sacarle el brillo a los tres fichajes estrella del verano (Cristiano Ronaldo, Kaká' y Benzemá). El tiempo pondrá a cada uno en su lugar.
Lo primero que se planteó es una ampliación de dos años en el contrato que ya tiene firmado y que le uniría al club hasta el 30 de junio del 2012. Además de ampliársele el contrato, también se incrementará la cláusula de rescisión y su ficha. Por otro lado, ahora se empieza a rumorear sobre que su contrato sea, junto con el de Messi, el de más duración de la entidad azulgrana (hasta 2016), ya que el Barcelona pretende convertir a Gerard Piqué en todo un referente de la defensa barcelonista, como ya lo es Carles Puyol. Sin duda, lo logrará.
En cuanto a Pellegrini, pese a ganar en Riazor y mantener viva la esperanza merengue de alcanzar al Barça en la Liga, parece ser el que entrenador chileno no dispone de la confianza total de sus superiores. Incluso si consiguiera ganar la Champions o la Liga Florentino Pérez debería pensarse si rescindirle el contrato el próximo 30 de junio. No sería algo novedoso, pues hizo algo similar con Vicente del Bosque. Además, Valdano ya lamentó el pasado sábado que el míster por no sacar a alguno de los canteranos ("no los sacó porque no los conoce suficiente, pero podría haberles hecho un favorcillo”) y eso ya pareció un aviso. Todo está en el aire, aún es muy pronto para aventurar nada, pero bien es cierto que Pellegrini no ha conseguido enamorar con su juego al Bernabéu ni tampoco ha conseguido sacarle el brillo a los tres fichajes estrella del verano (Cristiano Ronaldo, Kaká' y Benzemá). El tiempo pondrá a cada uno en su lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario