Mostrando entradas con la etiqueta Campos Meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campos Meta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2010

Parece que el sueño se va haciendo realidad

Pues como reza el título, el sueño parece que se va a hacer realidad. Por fin tendremos un equipo español en la fórmula 1 (si exceptuamos el esperpento de Bravo F-1 de 1993 también protagonizado por Adrián Campos). Ese sueño se llamará Hispania Racing F-1 Team.

Tras los múltiples rumores de que la escudería española Campos Meta se hundía, esta semana sale a la luz la confirmación de que el equipo estará en la primera cita de Bahrein, pese a no haber rodado un solo kilómetro en los test de pretemporada. Pero, todo esto es posible tras la compra por parte de José Ramón Carabante de las acciones de Adrián Campos, provocando la salida de este de ‘su’ equipo. Carabante inyectó el dinero suficiente para poder pagar los chasis de los monoplazas a Dallara, a quienes encargaron el proyecto cuando la FIA le dio una de las plazas en la fórmula 1 a Adrián Campos.

La inactividad en Campos Meta era patente con el mando de Adrián Campos, y de haber seguido ese camino, seguramente la escudería no hubiera llegado a buen puerto. Desde la entrada de Carabante, el equipo ha sufrido una gran revolución. Lo primero, ha sido renombrar a la escudería, que pasará a llamarse Hispania Racing F-1 Team. Lo segundo, cambiar toda la estructura interna de la escuadra. Para ello, Carabante se ha rodeado de hombres con experiencia en la fórmula 1. Con ello, sigue contando con Toni Cuquerella como ingeniero jefe y nombra a Collin Kolles (Ex de Midland y Force India) director del equipo.

Hispania Racing seguirá contando con el piloto fichado por Campos, que es Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton Senna. El segundo piloto, ha sido fichado esta semana, y se trata del indio Karun Chandhok. Ambos pilotos han tenido que aportar dinero mediante sus patrocinadores para poder subirse al monoplaza. Los últimos rumores colocan como tercer piloto del equipo a Jose María ‘Pechito’ López, pues está a punto de rescindir su contrato con USF1, ante la imposibilidad de esta escudería de estar este año en el mundial.

La presentación definitiva de la escudería, así como de sus pilotos y los colores del monoplaza será mañana jueves. Carabante ha declarado que los objetivos del equipo para la primera cita del mundial, en Bahrein, serán rodar todo lo posible en los entrenamientos libres para comprobar los pros y contras del monoplaza, y la obtención de algún patrocinador que ayude a la economía del equipo, que ahora mismo sólo depende del propio Carabante.

Con esta noticia, confirmamos que la temporada 2010 de fórmula 1 hablará español más que nunca, ya que además de que España tenga un equipo, habrá tres pilotos españoles en parrilla (Alguersuari, De la Rosa y Alonso), dos pilotos reserva (Gené y Soucek) y dos grandes premios en territorio español (Montmeló y Valencia). Ya solo quedan 9 días para que empiece el espectáculo de la fórmula 1, paciencia…

Vía | F1aldia.com
Vía | F1aldia.com
Vía | Bravo F1 en Wikipedia

lunes, 11 de enero de 2010

La nueva Fórmula 1(III): Pilotos y equipos

Después de repasar las novedades del reglamento y los nuevos equipos para la próxima temporada de fórmula 1, vamos a analizar los movimientos que se han producido en los asientos de los bólidos.

Sin duda, el fichaje de la pretemporada es el de Fernando Alonso, que abandona Renault, por la mítica Ferrari. Este movimiento ha sido clave para el resto de movimientos de pilotos. Con la llegada del asturiano a la escudería del ‘Cavallino rampante’, Kimi Raikkonen se ha visto obligado a buscarse las castañas en otro lugar. Y ese lugar no ha sido en la fórmula 1, sino en los rallies, ya que ha fichado por una temporada, y gracias a su patrocinador personal Red Bull, con el equipo de Citröen. El otro volante de Ferrari seguirá siendo del brasileño Felipe Massa, que regresará tras su fatal accidente de la temporada pasada.

En McLaren Mercedes, eterno rival de Ferrari, han querido contrarrestar la llegada de Alonso a la escuadra roja, con la contratación del actual campeón de fórmula 1, el británico Jenson Button. Los colores del equipo son claramente británicos, ya que seguirá con ellos otro año más Lewis Hamilton, campeón de 2008.

Mercedes GP, la antigua Brawn GP y vigente campeona por escuderías, renueva por completo su plantilla de pilotos. A semejanza de McLaren, tendrán en su plantilla a dos pilotos de la misma nacionalidad, en este caso alemanes .Su primera adquisición del mercado fue la de Nico Rosberg, hijo del ex piloto Keke Rosberg. Pero, sin duda, su hombre estrella será el heptacampeón Michael Schumacher, que vuelve tras 3 años de retiro. La vuelta de ‘El Kaiser’ será otro de los atractivos de la nueva temporada.

En Red Bull, y su ‘equipo B’ Toro Rosso, apuestan por la continuidad. Es así, que en el primer equipo continúan la joven promesa alemana Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber. En su segundo equipo seguirán el suizo Sebastian Buemi y el joven español Jaime Alguersuari, tras debutar el año pasado a mitad de temporada. Con esta apuesta tratarán de alcanzar lo conseguido el año pasado, en el que fueron subcampeones, logrando un gran número de victorias.
En el equipo de Williams, harán una mezcla de juventud y veteranía en sus filas. La juventud la pondrá el debutante Niko Hulkenberg, y la veteranía la pondrá el incombustible Rubens Barrichello.
Renault tiene este año un difícil papel tras la marcha de Fernando Alonso. Para tapar el gran hueco que ha dejado el español, han fichado a uno de los grandes pilotos de la parrilla, el polaco Robert Kubica. A día de hoy, no han confirmado a su segundo piloto, pero se rumorean los nombres de Sebastian Grosjean, que ya corrió la segunda parte de la temporada con ellos, Vitaly Petrov o Jerome D’Ambrosio.

El equipo de Force India, al igual que Red Bull, mantendrá su plantel de 2009, confiando en el italiano Vitantonio Liuzzi y en el alemán Adrian Sutil.
Lotus F1, nuevo en esta campaña, ha confirmado recientemente a sus pilotos, confiando sus bólidos ha el finlandés Heikki Kovalainen, y al experimentado piloto italiano Jarno Trulli.
Otro de los nuevos equipos que tiene ya decidido los nombres de sus pilotos es Virgin GP, que ha contratado al alemán Timo Glock, que se quedó sin equipo tras la retirada de Toyota, y el debutante proveniente de la GP2 Lucas Di Grassi, que ya colaboró años atrás con Renault.

Campos Meta y Team Sauber solo han confirmado a un piloto cada uno, siendo el elegido de la escudería española el brasileño Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton Senna. Sauber se ha hecho con el sorprendente Kamui Kobayasi, que quedo libre al igual que Glock de Toyota. En las últimas fechas ha crecido el rumor de que el español Pedro De la Rosa será el segundo piloto elegido por la escudería de Sauber.

El único equipo que no ha confirmado a ningún piloto es el equipo americano USF1, al que se le asocian pilotos americanos como Summerton, ‘Pechito’ López, la piloto Danila Patrick, o el propio Pedro De la Rosa.

La parrilla para el 2010 pinta bien, y acompañado a las novedades técnicas y la revolución que ha provocado la llegada de nuevos equipos, van a producir una mezcla que los aficionados de la fórmula 1 estamos esperando que explote cuanto antes para que comience el espectáculo. Vayan calentando motores…

Vía Wikipedia
Vía
F1aldia
Vía
Racingpasion

 

Blogs y poco más

Followers

Deportes y poco más Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template