Qué bonito que es el fútbol sala. Así lo pudimos comprobar estos días en los que se celebró la Supercopa de España de fútbol sala. Como ya dijimos en post anteriores, el torneo se presentaba muy igualado, y así fue. La igualdad entre los cuatro equipos se hizo patente en cada una de las jugadas de todo el torneo. Finalmente, ElPozo Murcia se alzó con el título de campeón, tras derrotar en semifinales al Barcelona por 6-4, y ganar 3-2 en la prórroga de la final frente al Lobelle de Santiago.
La primera semifinal se disputó el jueves 7 entre ElPozo Murcia y el Barcelona. Tras un principio de ‘toma y daca’ en el que el marcador reflejaba un empate a un tanto, ElPozo tomó definitivamente las riendas del partido, obteniendo una ventaja de dos goles. Sin embargo, el Barcelona acortaría distancias antes del final de la primera parte, siendo el marcador de 3-2.En la segunda parte, fue el conjunto murciano el que siguió dominando, llegando a estar 5-2. El Barça, en un arreón final, se acercó más a la meta murciana se metería en el partido dominando, llegando al 5-3. Pero a falta de unos minutos para la conclusión, optaría por la táctica del ‘portero-jugador’, que no supo jugarla bien, llegando finalmente a perder por un resultado de 6-4. Los mejores jugadores del partido fueron Wilde y Vinicius, con 2 y 3 goles respectivamente, ambos de ElPozo. Con este resultado, los de Murcia esperaban ya en la final a su adversario. En la segunda semifinal, jugada unas horas más tarde que la primera, Inter Movistar se enfrentó al Lobelle de Santiago, que jugaba casi en su casa, ya que el torneo se disputó en Vigo. El partido comenzó con el dominio de la ‘maquina verde’ (El Inter), llegando al resultado de 3-1. Pero el conjunto gallego no se vino abajo en ningún momento, y supo plantar cara al actual campeón de liga, acercándose en el marcador 3-2 antes de la conclusión del primer periodo.
La segunda parte dio un giro de 360 grados al partido, porque el Lobelle se hizo con el dominio del juego. Tras empatar el partido a tres, el Inter le dio la vuelta al marcador, poniéndose de nuevo por delante, 4-3. A partir de entonces, vino la debacle del conjunto alcalaíno. Lobelle era dueño y señor del balón y del partido. El Inter no pudo acercarse ni con el ‘portero-jugador’, y el dominio de los santiagueses se hacía notar en el marcador, que tras el final del partido indicaba el resultado de 6-10. Los mejores del partido fueron Eka y Leitao, ambos con 3 goles, del Lobelle de Santiago.
La segunda parte dio un giro de 360 grados al partido, porque el Lobelle se hizo con el dominio del juego. Tras empatar el partido a tres, el Inter le dio la vuelta al marcador, poniéndose de nuevo por delante, 4-3. A partir de entonces, vino la debacle del conjunto alcalaíno. Lobelle era dueño y señor del balón y del partido. El Inter no pudo acercarse ni con el ‘portero-jugador’, y el dominio de los santiagueses se hacía notar en el marcador, que tras el final del partido indicaba el resultado de 6-10. Los mejores del partido fueron Eka y Leitao, ambos con 3 goles, del Lobelle de Santiago.El pabellón As Travesas de Vigo se puso guapo para la gran final, disputada un día después, el día 8. ElPozo llegaba como favorito al título, pero el Lobelle contaba con el apoyo de las gradas. La final fue uno de los mejores partidos de fútbol sala en los últimos tiempos, siendo tan igualado que el campeón se dirimiría en la prórroga. El primer equipo que golpeó fue Lobelle, que era llevado en volandas por su afición, pero ElPozo se supo rehacer y consiguió el empate. Rondando la mitad de la segunda parte, en
una jugada magistral tras un saque de corner, el Lobelle se pondría de nuevo por delante en el marcador, poniendo el 2-1. A partir de entonces, ElPozo se metió en campo gallego, sin suerte, ya que el meta Carlos Barrón tuvo su tarde y lo paró casi todo. Y decimos casi porque a falta de tan solo 12 segundos para la conclusión, un chut lejano del murciano Kike se colaría lamiendo el palo derecho santiagués, poniendo las tablas en el partido. Quizá el gol fue algo injusto, ya que Lobelle era justo merecedor de la victoria por todo el encuentro que realizó, siendo muy constante y atrevido.
una jugada magistral tras un saque de corner, el Lobelle se pondría de nuevo por delante en el marcador, poniendo el 2-1. A partir de entonces, ElPozo se metió en campo gallego, sin suerte, ya que el meta Carlos Barrón tuvo su tarde y lo paró casi todo. Y decimos casi porque a falta de tan solo 12 segundos para la conclusión, un chut lejano del murciano Kike se colaría lamiendo el palo derecho santiagués, poniendo las tablas en el partido. Quizá el gol fue algo injusto, ya que Lobelle era justo merecedor de la victoria por todo el encuentro que realizó, siendo muy constante y atrevido.En el tiempo extra, la suerte se alió con el equipo favorito, que marcó gol gracias al tiro de Vinicius. A Lobelle le faltó un poco de suerte al final para poder remontar, suerte que tuvo ElPozo en los minutos finales. Con este resultado, 3-2, ElPozo se proclamaría por tercera vez en su historia, campeón de la Supercopa.

La organización del torneo premió a Carlos Barrón, portero del Lobelle, con el premio al mejor jugador del torneo, por el gran partido que disputó en la final. Javier Lozano, presidente de la LNFS, Liga nacional de fútbol sala, le entregó a ElPozo su trofeo como campeón. La próxima gran cita se dará en febrero, con la disputa de la Copa de España, que se jugará en Santiago de Compostela.
Vía lnfs.es
Vía Marca.com



0 comentarios:
Publicar un comentario