
Joan Laporta dejará de ser presidente del FC Barcelona el 13 de junio. Para entonces, tiene que haber cumplido sus dos objetivos casi convertidos en obsesiones: ganar la Champions y levantar el trofeo en el Bernabéu y conseguir el fichaje de Cesc Fábregas. Ayer explotaba la exclusiva: el jugador dio el 'sí' al club azulgrana, es decir, ya existe un acuerdo verbal con el catalán, mientras que con el Arsenal también ha habido una serie de contactos informales encaminados a dejar claro que este año sí que es definitivo, Cesc volverá a su casa. Aunque ya hubo muchos flirteos en verano, a los que el centrocampista había respondido, los propietarios de los 'gunners' consiguieron retenerle. Este verano parece imposible, pues el acuerdo ya tiene unas bases establecidas.
La duración del contrato será de cinco años, mientras que cobrará una ficha algo menor que la de Xavi e Iniesta, cuyos salarios rondan los ocho millones de euros. Sin embargo, si exhibe su mejor forma, como en el Arsenal, no tardarán en renovarle la ficha y el contrato, con lo que podría llegar a superar a sus compañeros de selección y futuro equipo. Estos parámetros ya quedaron definidos entre Laporta y Darren Dein, el representante de Cesc, puesto que se reunieron en Estados Unidos y definieron los límites de su contrato, mientras el conjunto de Pep Guardiola realizaba su pretemporada.
El Arsenal le quiere, y Cesc quiere al Arsenal, equipo que le ha dado la 'vida'. Pero el joven no ha ganado títulos con los 'gunners' y Arséne Wegner sabe que eso podría llegar a frustrarle. Además, el dinero que ingresaría el club londinense también es una buena excusa para dejarlo marchar. Sin embargo, y aunque a los 'gunners' les beneficiara el pacto, el club no parece estar muy dispuesto a participar en la operación. Pero si Cesc ya lo tiene claro, luchará por venir a la Liga Española. De este modo el centrocamista catalán, que pronto cumplirá 23 años, regresaría a Barcelona en su mejor momento. Es ptente, tiene regate y asistencias, ha adquirido experiencia y capacidad de liderazgo y sabe definir. ¿Qué más se puede pedir con tan sólo 23 primaveras?
La duración del contrato será de cinco años, mientras que cobrará una ficha algo menor que la de Xavi e Iniesta, cuyos salarios rondan los ocho millones de euros. Sin embargo, si exhibe su mejor forma, como en el Arsenal, no tardarán en renovarle la ficha y el contrato, con lo que podría llegar a superar a sus compañeros de selección y futuro equipo. Estos parámetros ya quedaron definidos entre Laporta y Darren Dein, el representante de Cesc, puesto que se reunieron en Estados Unidos y definieron los límites de su contrato, mientras el conjunto de Pep Guardiola realizaba su pretemporada.
El Arsenal le quiere, y Cesc quiere al Arsenal, equipo que le ha dado la 'vida'. Pero el joven no ha ganado títulos con los 'gunners' y Arséne Wegner sabe que eso podría llegar a frustrarle. Además, el dinero que ingresaría el club londinense también es una buena excusa para dejarlo marchar. Sin embargo, y aunque a los 'gunners' les beneficiara el pacto, el club no parece estar muy dispuesto a participar en la operación. Pero si Cesc ya lo tiene claro, luchará por venir a la Liga Española. De este modo el centrocamista catalán, que pronto cumplirá 23 años, regresaría a Barcelona en su mejor momento. Es ptente, tiene regate y asistencias, ha adquirido experiencia y capacidad de liderazgo y sabe definir. ¿Qué más se puede pedir con tan sólo 23 primaveras?



0 comentarios:
Publicar un comentario