España y Rusia empataban a cero la eliminatoria tras el tiempo reglamentario y la prórroga, por lo que todo se decidiría en los penaltis. Comenzó lanzando Daniel para España, anotando el penalti, y Pula le daba la réplica para Rusia; Kike convertía el segundo penalti español magistralmente, al igual que el jugador ruso Maevski; Álvaro anotaba el tercer disparo, y Luís Amado paraba el lanzamiento lanzado por Cirilo, siendo el resultado momentáneo de 3-2; España anotaba por medio de Torras, y Rusia sobrevivía con el gol de Abyshev.
Hasta aquí, todo normal, España ganaba 4-3, si metía el siguiente penalti, obtendría la clasificación a semifinales. Lanzaba Javi Rodríguez, disparo duro, por alto, y … ¡¡¡GOOOOL!!! España conseguía eliminar a Rusia… pero, un momento: ¡el árbitro no considera gol el lanzamiento de Javi Rodríguez! Increíble, el árbitro dice haber visto claramente como el balón golpeaba el larguero, y que este lo repelía. Las repeticiones de la televisión mostraban claramente como el balón si había entrado, era claro, incluso los jugadores rusos ya habían dado la eliminatoria por perdido. En todo el planeta, sólo había una persona que no vió el gol, uno de los árbitros de la contienda.
Hasta aquí, todo normal, España ganaba 4-3, si metía el siguiente penalti, obtendría la clasificación a semifinales. Lanzaba Javi Rodríguez, disparo duro, por alto, y … ¡¡¡GOOOOL!!! España conseguía eliminar a Rusia… pero, un momento: ¡el árbitro no considera gol el lanzamiento de Javi Rodríguez! Increíble, el árbitro dice haber visto claramente como el balón golpeaba el larguero, y que este lo repelía. Las repeticiones de la televisión mostraban claramente como el balón si había entrado, era claro, incluso los jugadores rusos ya habían dado la eliminatoria por perdido. En todo el planeta, sólo había una persona que no vió el gol, uno de los árbitros de la contienda. Pese a que los técnicos españoles animaban a la pareja de árbitros a ver el monitor de imágenes, estos se negaron, dando por fallido el lanzamiento de Javi Rodríguez, y por consiguiente, teniendo que continuar la tanda de penaltis. El robo casi se produce, pero no se ejecutó, ya que finalmente España se haría con la victoria, tras proseguir la tanda. Juanra, Borja y Fernandao anotaron sus lanzamientos, al igual que los rusos Shayakhmetov, Sergeev y Fukin; no así lo hizo Timoschenkov (‘Timo’… curioso comienzo de nombre del ruso, análogo al intento que hizo el dúo arbitral…), que falló el penalti por parada de Luís Amado.
España jugó un buen encuentro en líneas generales, siendo superior a Rusia, pero no pudo hacer valer en el marcador su superioridad, gracias en parte a la gran actuación del meta ruso Zuev.
Ahora, España se enfrentará en semifinales a República Checa, siendo la cita el jueves de esta semana. En la otra semifinal, se enfrentarán Azerbaiyán, la sorpresa del torneo, y Portugal, que ha eliminado hoy a Serbia por un contundente 1-5.
España jugó un buen encuentro en líneas generales, siendo superior a Rusia, pero no pudo hacer valer en el marcador su superioridad, gracias en parte a la gran actuación del meta ruso Zuev. Ahora, España se enfrentará en semifinales a República Checa, siendo la cita el jueves de esta semana. En la otra semifinal, se enfrentarán Azerbaiyán, la sorpresa del torneo, y Portugal, que ha eliminado hoy a Serbia por un contundente 1-5.
Quiero sacar una conclusión sobre lo acontecido en la tanda de penaltis del España-Rusia. El torneo donde se ha producido este acontecimiento es ni más ni menos que la Eurocopa de fútbol sala, el mayor torneo a nivel de selecciones en Europa, organizado nada menos que por la Uefa. A este torneo acuden las mejores selecciones europeas, las cuales llevan a sus mejores jugadores. Entonces ¿Cómo es posible que vayan este tipo de árbitros? Dudo mucho que estos sean los mejores, porque sino, cómo seran los peores... Juzgad vosotros mismos:
Por mucho que los árbitros no lo quieran, en el sala… ¡también podemos!
Vía Marca.com
Vía Youtube



0 comentarios:
Publicar un comentario